viernes, agosto 29, 2025

El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre

El Gobierno nacional estableció los montos que recibirán las autoridades de mesadelegados judiciales tecnológicos en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, que acuerdo a la Resolución 347/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los viáticos varían entre $40.000 y $120.000.

Es que, las personas designadas como autoridades de mesa por la Justicia Electoral percibirán $40.000, monto que se duplicará, es decir, sumará otros $40.000, si además participaron de las capacitaciones oficiales, con el objetivo de incentivar su formación y mejorar el desarrollo de los comicios.

En tanto, los delegados asignados a los establecimientos de votación recibirán $80.000, mientras que los delegados judiciales, es decir, aquellos responsables de remitir reportes e incidencias a la Justicia Electoral durante la realización de las elecciones legislativas nacionales, percibirán $40.000.

Por su parte, quienes ejercerán como delegados tecnológicos, encargados de la verificación biométrica de identidad, tendrán el viático más alto dada la complejidad técnica del rol que desempeñarán en los comicios nacionales, que será $120.000.

Es preciso mencionar que, el sistema de pago para las autoridades de mesa incluye opciones presenciales y electrónicas, y los beneficiarios tendrán un plazo de hasta un año para cobrar los viáticos tras ser certificados por la Justicia Nacional Electoral, que informará al Correo Argentino los datos de quienes efectivamente cumplieron con sus funciones.

En comparación, en las elecciones presidenciales de 2023, las autoridades de mesa cobraron $7.000 y sumaron $3.000 en caso de que hayan realizado la capacitación correspondiente, alcanzando $10.000 en la segunda vuelta. En este sentido, el nuevo esquema representa un aumento significativo del monto compensatorio.

Desde el Gobierno nacional enfatizaron que estos pagos a las autoridades de mesa buscan asegurar el funcionamiento eficiente del acto electoral y motivar la participación de quienes desempeñen estos roles clave en la fiscalización democrática, dentro de un marco de transparencia y previsibilidad.

Es preciso recordar que, tiempo atrás, el Gobierno bonaerense también estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral del 7 de septiembre. A través de la Resolución 347/2025, el gobernador Axel Kicillof fijó valores iguales a los de Nación, que irán de $40.000 a $120.000.

Es que, las autoridades de mesa de la provincia de Buenos Aires cobrarán $40.000suma que se duplicará para quienes además realicen las capacitaciones oficiales, ya que recibirán otros $40.000 adicionales. El Ejecutivo destacó que esta compensación busca incentivar la formación previa “a fin de mejorar el desarrollo de los comicios”.

En tanto, los delegados designados en los locales de votación recibirán $80.000, mientras que los delegados judiciales a cargo de remitir reportes de incidencias o datos solicitados por la Cámara Nacional Electoral percibirán $40.000. Como el esquema nacional, el monto más alto en los comicios bonaerenses será para los delegados tecnológicos, que alcanzarán los $120.000.

En tanto, el esquema de pago provincial prevé opciones presenciales y electrónicas, con un plazo de un año para cobrar la suma correspondiente. La Justicia Nacional Electoral certificará el cumplimiento de las funciones y notificará al Correo Argentino los listados de beneficiarios, mientras que la Vicejefatura de Gabinete del Interior coordinará la implementación del operativo.

- Publicidad -spot_img

Últimas noticias

- Publicidad -