miércoles, julio 30, 2025

Consultoras privadas estiman que la inflación continuará por debajo del 2%

Luego del 1,5% de inflación registrado en mayo, la cifra más baja de los últimos cinco años, consultoras privadas estimaron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tendrá una leve aceleración en junio, pero continuará por debajo de la brecha del 2%.

De esta manera, la intención del Gobierno nacional de mantener una inflación relativamente baja hasta las elecciones tuvo su respaldo en los primeros relevamientos de las consultoras. Según indicaron los informes, en junio repercutirá el aumento de precios en alimentos y el alza de los precios regulados, como combustibles.

Según indicaron desde la consultora Orlando Ferreres y Asociados, que releva datos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la inflación alcanzaría en junio un total de 1,9%, con aumentos significativos en Alimentos y Bebidas, Educación y Bienes varios.

En tanto, desde Analytica relevaron una suba de precios menor en torno al 1,7%, aunque coincidieron en que el rubro que más incidencia tuvo, a diferencia de mayo, fue alimentos y bebidas. En el análisis por categorías, las mayores subas fueron en café, té, yerba y cacao (4,7%).

Por otra parte, la Fundación Libertad y Progreso estimó que la inflación del sexto mes del año será de 2%. “La aceleración de precios se concentró en la primera semana de junio, reflejando la suba del tipo de cambio durante mayo (+10%), los aumentos de precios regulados y los ajustes en las cuotas escolares”, precisaron.

Por último, los analistas económicos consultados por el Banco Central en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) vaticinaron una inflación del 1,8% en junio, lo que representa una suba de 0,3 puntos porcentuales respecto a la medición oficial de mayo. 

Asimismo, el informe que recopiló la opinión de más de 35 consultores, bancos y centros de investigación de la Argentina y el exterior estimó que la inflación continuará por debajo del 2% hasta noviembre, mientras que redujeron el acumulado inflacionario para todo 2025 en 27%.

Es preciso mencionar, que el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) dará a conocer el IPC de junio, indicador que mide la evolución promedio de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares, el próximo lunes 14 de julio.

Cómo evolucionó la inflación en 2025:

  • Enero: 2,2%
  • Febrero: 2,4%
  • Marzo: 3,7%
  • Abril: 2,8%
  • Mayo: 1,5%
- Publicidad -spot_img

Últimas noticias

- Publicidad -