miércoles, julio 30, 2025

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

La medida beneficia a más de 3.500 empresas argentinas y busca fomentar las exportaciones y mejorar la competitividad del sector industrial.

El Gobierno nacional formalizó este miércoles, mediante el Decreto 305/2025, la eliminación de los derechos de exportación para el 88% de los productos industriales. De esta forma, 4.411 productos dejarán de pagar retenciones que oscilaban entre el 3% y el 4,5% sobre el valor de la mercadería. La decisión beneficia a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en el país.

Según el Ejecutivo, las retenciones afectaban la competitividad de las empresas argentinas y desincentivaban la exportación. Ahora, la medida apunta a aliviar la carga impositiva sobre la industria, con algunas excepciones, como ciertos insumos básicos difundidos (hierro, acero, aluminio, industria petroquímica) y la industria automotriz.

Objetivos del Gobierno

El Gobierno argumentó que esta medida está alineada con los objetivos de su política económica, enfocada en la estabilización macroeconómica y la optimización de los recursos públicos. Además, subrayó que la eliminación de impuestos no afectará el equilibrio fiscal y promoverá la actividad económica, la generación de empleo y la obtención de divisas.

La medida también forma parte de un plan más amplio de simplificación administrativa, con el objetivo de generar condiciones favorables para la producción y el comercio exterior, así como mejorar la competitividad del sector industrial.

Productos beneficiados

Entre los productos que quedarán exentos de retenciones se encuentran:

  • Agropartes, artículos de fundición, maquinaria agrícola, óptica y vidrio.
  • Autopartes, maquinaria, equipo, relojería, productos farmacéuticos (tubos, cables, insecticidas).
  • Cosméticos, partes de motores y piezas de autos, plásticos y metales, entre otros.

Se destaca que esta medida busca fomentar las exportaciones de productos de alto valor agregado, mejorando la competitividad de la industria local en los mercados internacionales.

Impacto en las exportaciones

En 2024, el valor de las exportaciones de estos productos alcanzó los 3.804 millones de dólares. El Gobierno confía en que la eliminación de las retenciones impulsará aún más las exportaciones y contribuirá al crecimiento económico y la creación de empleo en el sector industrial.

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y destacó que “esto es exactamente lo opuesto al kirchnerismo”, al subrayar la diferencia con la política económica anterior, que según él, duplicó el gasto público y aumentó la presión impositiva.

Caputo aprovechó la oportunidad para fortalecer la estrategia política del actual Gobierno, señalando que “hoy la economía crece al 6% y hemos sacado a 10 millones de argentinos de la pobreza”.

- Publicidad -spot_img

Últimas noticias

- Publicidad -